Es una tableta portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrado en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
TAMBIÉN SIRVE MUCHO COMO PARA:
- Lectura de libros electrónicos
- Lectura fuera de línea de páginas web (ej. utilizando el navegador Opera)
- Lectura de cómics
- Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas
- Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G Interno)
- Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth
- GPS
- Reproducción de música
- Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco duro USB o Wi-Drive y con salida mini-HDMI.
- Cámara fotográfica y de vídeo HD
- Videoconferencia

ESTE APARATO TIENE VENTAJAS Y DESVENTAJAS LAS CUALES SON:
VENTAJAS:
- Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.
- Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.
- El entorno táctil hace que en ciertos contextos -como en la manipulación de imágenes, música o juegos- el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.

- Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.
- Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.
- Permite -con el software adecuado- la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.
- Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
- La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
DESVENTAJAS:
- Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar. Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles.
- Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara)
- Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.
- Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo. En julio de 2010, la única[cita requerida] tableta con tarjeta de vídeo era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.
- La venta de tabletas personales ha crecido poco desde el 2001 hasta la fecha.
- Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar. Además, puesto que las pantallas también sirven como dispositivos de interacción, corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.
- Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc).
CLASES DE TABLET QUE SE USAN HABITUALMENTE
- Aakash 2.0
- Acer Iconia
- Ainol: Elf II, Fire/Flame, Hero, Paladin, Mars, Tornados
- Alcatel T60
- Amazon Kindle Fire HD
- AOC Breeze
- Apple iPad
- Archos Tablet
- Asus Eee Pad Transformer (Android) y Asus TF600T W8 (Windows 8 RT, con MS Office de escritorio incluido; carece de Mini-HDMI).
- Barnes & Noble Nook HD
- BlackBerry PlayBook
- Bq readers:
- Coby Kyros
- Dell Streak
- Eken : Eken M001, Eken M002, Eken M003 (la primera tableta llamada aPad o iPed), Eken M005, Eken M006, Eken M008, Eken M009, Eken M012, Eken M013
- FNAC Tablet 10 3G
- HP TouchPad
- HTC Flyer
- Huawei S7
- Kalley
- Lenovo ThinkPad Tablet
- LG Optimus Pad
- Microsoft Surface
- Motorola Xoom
- Nexus
- NYX Mobile (Wimo & Tux 3g)
- Olivetti Olipad
- Papyre
- Samsung Galaxy Note 10.1
- Samsung Galaxy Tab 2 10.1
- SmartQ T7-3G
- Sony Tablet
- Tebros
- Titan
- T-Mobile G-Slate
- Toshiba Thrive, Toshiba Excite 10 LE
- ViewSonic G Tablet
- Tablet Internet Electools
- Yuandao N90, con pantalla de doble retina.
- Wolder MiTab DIAMOND
- ZTE V9
Excelente trabajo, me ayudo mucho la información :)
ResponderBorrar